La fragilidad es un síndrome clínico multidimensional y de fisiopatología compleja. La identificación e intervención tempranas pueden potencialmente disminuir o revertir la fragilidad, especialmente en las primeras etapas.
Durante años se ha conocido a la osteoporosis como la “epidemia silenciosa” debido a que esta patología no produce síntomas, hasta que la pérdida de la calidad ósea favorece la aparición de la fractura.
Las fracturas más comunes en la osteoporosis son las Fr. de antebrazo distal, Fr. vértebrales y Fr. proximal de húmero consideradas fracturas centinelas y Fr. proximal de fémur.

Profesionales de la Unidad han elaborado un protocolo de ejercicios para la prevención de fracturas por fragilidad, que podéis ver a continuación.

Calentamiento
Ejercicios de Fuerza
Ejercicios de Equilibrio
Ejercicios de Equilibrio
Ejercicios Fragilidad – final