El linfedema se define como un aumento anormal de liquido rico en proteínas en el espacio insterticial debido a una alteración de trasporte del sistema linfático, que se manifiesta por un incremento del tamaño de una extremidad o región del cuerpo. En pacientes intervenidas por cancer de mama es una complicación muy frecuente debido a la técnica de intervención realizada. Al realizarse la extirpación de los ganglios linfáticos el sistema se hace incompetente y provoca el acumulo de linfa en el miembro superior.
¿Cuándo aparece el linfedema?
Puede aparecer en cualquier momento desde el periodo inmediato postcirujia hasta varios años después. El riesgo de aparición es mayor en mujeres con extirpación ganglionar combinada con radioterapia.
¿Cómo prevenir la aparición del linfedema?
Tras la intervención todas las pacientes deberán recibir normas de prevención del linfedema y pauta de autocuidados en la sala de fisioterapia mas próxima a su domicilio, las cuales deberán seguir de por vida, ya que estas recomendaciones son las que pueden hacer posible que el linfedema no aparezca. Entre ellas se encuentran:
– Higiene y autocuidados.
– Ejercicios de miembro superior y tratamiento postural
¿Cuándo hay que tratar un linfedema?
Cuando se produzca un aumento del volumen del miembro afectado por encima de un 20% del normal. Medido con circometría, cuando haya una diferencia de perímetros de más de 2 cm. con respecto al miembro sano.
En estos casos el tratamiento consiste en una terapia física compleja que consta de:
– Drenaje linfático manual
– Presoterapia neumática secuencial
– Vendajes de baja elasticidad
– Medidas de prevención, higiene y autocuidados
– Ejercicios y tratamiento postural
Tras la realización de varias sesiones de tratamiento (entre 10 y 20). Se pasa a la fase de mantenimiento que consiste en la utilización de una prenda de contención que se realiza a medida de cada paciente.
Su medico rehabilitador le prescribirá la prenda que deberá utilizar al menos 12 horas al día de forma continuada .El uso de esta prenda es de suma importancia ya que el linfedema es una patología que no desaparece una vez producido lo único que se puede hacer es intentar contenerlo para que no progrese. Se renovara anualmente para que cumpla su función. Esta medida junto con la realización de la pauta de ejercicios y autocuidados son las que evitaran la progresión del linfedema.
No es necesario repetir el tratamiento de terapia física compleja de forma cíclica, salvo que se produzca un incremento de la circometría de mas de 2 cm. en varios perímetros con respecto a la ultima medición realizada por su medico rehabilitador.
Dra. Mancilla.
Dra. Gonzalez de Cos
Facultativo de la UGC Rehabilitación H.U. Puerto Real
No se han encontrado comentarios