1 TENGO OSTEOPOROSIS . ¿Qué ES LA OSTEOPOROSIS ?
Por consenso se define como una enfermedad del esqueleto caracterizada por una menor resistencia del hueso, y una predisposición de la persona a tener un mayor riesgo de fractura
Debemos recordar que no todas las osteoporosis precisaran un tratamiento farmacológico, simplemente corrigiendo estilos de vida podemos controlar la pérdida de masa ósea
Hay que recordar que el pico de masa ósea , el máximo de masa ósea de un individuo , se consigue sobre los 30 años
2 ¿CÓMO SE PUEDE DIAGNOSTICAR?
En nuestro medio una radiografía simple nos puede dar el diagnóstico de osteopenia radiológica, que es una disminución de la densidad del hueso .
Ante el hallazgo casual de una fractura vertebral sin otros motivos aparentes, lo más probable es que se trate de una osteoporosis
La prueba principal de diagnostico es la densitometria DXA en columna lumbar y cuello de fémur, pero solamente está indicada en paciente mayores de 65 años con factores de riesgo de padecer osteoporosis e historia previa de fractura
3 ¿UNA FRACTURA VERTEBRAL ES SIEMPRE OSTEOPOROTICA?
Su médico le realizara una serie de preguntas en la historia clínica para valorar un diagnóstico, y puede pedir analítica de sangre y orina si tiene alguna duda.
Es muy importante que el paciente pueda recordar el inicio del dolor, si tiene relación con traumatismos, si el dolor se alivia en reposo ,si la paciente ha perdido altura
Las fracturas osteoporoticas se llaman de fragilidad porque se producen por mecanismos de bajo impacto, y son muy habituales las de muñeca, hombro, vertebras y cadera
4 ¿COMO SABE MI MEDICO QUE TENGO UNA FRACTURA VERTEBRAL?
El médico medirá en la radiografía la altura de varias zonas de los cuerpos vertebrales y comprobara si se trata de una fractura o no
Tener un acuñamiento de la vertebra no significa siempre que haya una fractura, puede tratarse de una deformidad llamada cifosis
5 ¿Qué ES UNA OSTEOPOROSIS IDIOPATICA?
Es aquella que no se relaciona con enfermedades o tratamientos.
La osteoporosis senil, de la persona anciana, y la postmenopausica, perdida de las reglas y fase de climaterio, son consideradas idiopáticas
La osteoporosis que se relacionan con enfermedades endocrinas, digestivas, renales, farmacológicas, etc. son denominadas secundarias
6 ¿EXISTEN FACTORES DE RIESGO DE OSTEOPOROSIS?
Un antecedente de fractura materna, el estar excesivamente delgada, tabaco y alcohol, inactividad, déficit de hormonas sexuales, tratamientos crónicos con corticoides, quimioterapia, litio, antiepilépticos, etc. son factores de riesgo de padecer una osteoporosis
7 ¿RIESGO DE OSTEOPOROSIS Y FRACTURA ES LO MISMO?
No, aunque a veces se confunden
Los riesgos de fractura son la edad avanzada, la fractura previa, el antecedente de fractura materna, habitos tóxicos, el peso corporal bajo y en caso de tener realizada densitometria un T-SCORE por debajo de 2,5
8 ¿UN DIAGNOSTICO DE FRACTURA ES UNA COSA SERIA?
Existe el riesgo de una nueva fractura vertebral en una paciente con fractura previa
9 SI TENGO QUE TOMAR UNA MEDICACION ,¿Qué FACTOR DE RIESGO ES MAS IMPORTANTE?
El riesgo de fractura, que a veces es difícil de valorar si se trata de la primera fractura
La importancia de la presencia de una fractura es la posibilidad de una nueva fractura a lo largo del año
Es muy importante evitar la caída en estos pacientes
10 ¿Cómo SE SI TENGO UN RIESGO DE CAIDA?
Su médico en la historia clínica valorará si ha tenido caídas previas o recientes, valorara su capacidad de cambiar de posición de sentado a de pie, si precisa ayuda con los brazos y cómo es su equilibrio caminando
Valorara también su sistema visual y si toma alguna medicación que pueda INFLUIR en el riesgo de caída
Los consejos a tener en cuenta para evitar caídas son
- Iluminación adecuada
- No caminar a oscuras
- Calzado seguro
- Suelo no resbaladizo
- Evitar superficies inestables, escaleras, peldaños, etc.
- Evitar muebles y animales domésticos en zona de paso
- Sillas y sillones estables con reposabrazos
- Mejor ducha que bañera
- Retretes altos con asideros
- Si tiene inseguridad al caminar usar un bastón
- Para transportar usar un carrito estable
- Caminar un rato todos los días
- Corregir la agudeza visual
- Evitar medicaciones que produzcan somnolencia o deseos de orinar de forma frecuente y por la noche
- Evitar flexiones forzadas de tronco
- Cambie de posición de forma lenta, nunca bruscamente, al sentarse y al levantarse de la cama o de una silla. Si la cama es alta mejor
- Descanse en cama tipo canapé con un colchón un poco rígido y almohada adecuada a su necesidad
11 ¿CÓMO HAGO PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS?
No fumar, no beber alcohol, no caerse, tomar el sol de forma moderada, comer sano y caminar son las recomendaciones de prevención
De ellos la actividad física es el mejor estimulo para mantener la masa ósea, aunque no se indican ejercicios intensos que puedan llevar a trastornos hormonales. La actividad física debe ser valorada por el paciente de acuerdo con su gusto y expectativa
Comer bien significa comer de todo de forma equilibrada
Su médico le facilitara una tabla de alimentos para que controle el contenido y la toma de calcio que realiza en su dieta
Debe valorarse el contenido de calcio de los alimentos para ajustar una dosis día de 1500 mgs calcio, 800 UI de vitamina D en mayores de 50 años
12 ¿EXISTE TRATAMIENTO PARA LA OSTEOPOROSIS?
Su médico dispone de una serie de tratamientos para tratar la osteoporosis
Los riesgos y beneficios de su toma, la pauta de medicación, el tiempo de tratamiento y la necesidad del cumplimiento por parte del paciente serán pactados porque es necesario si se inicia el mismo poder completar todo el ciclo de tratamiento, ya que hay fármacos que han demostrado eficacia anti fractura vertebral y no vertebral y en la mejora de su calidad de vida.
No se han encontrado comentarios